
Memoria Yakima es un proyecto digital creado por las Bibliotecas del Valle de Yakima y el Museo del Valle de Yakima para que los niños aprendan sobre un pasado que nunca experimentaron. (Vaya papá, ¿cómo llamaste a casa sin teléfono celular?), para estudiantes que exploran eventos que ni siquiera pueden imaginar, y para investigadores que buscan piezas de nuestro pasado compartido que llamamos historia.
La memoria es el latido efímero de acontecimientos pasados, pero desaparece con las personas que vivieron esos acontecimientos. La digitalización de materiales del patrimonio cultural puede preservar esos recuerdos y compartirlos con un público más amplio. También ayuda a preservar el contenido del artículo original mucho más allá de lo que habría sido su vida como posesión física. El proyecto Yakima Memory crea copias digitales de fotografías y documentos vinculados a la historia local, agrega información de metadatos (como dónde, cuándo y quién tomó la fotografía) y luego almacena esas copias digitales donde cualquier persona con conexión a Internet pueda acceder a ellas.
En 1953, el autor LP Hartley escribió: “El pasado es un país extranjero; allí hacen las cosas de manera diferente”. Es una afirmación que todavía suena cierta. ¿Cómo puede alguien que sólo ha visto huertos comerciales de alta densidad entender lo que era pasear por una catedral de flores que se arqueaba en lo alto y olía a rosas en flor? Y si ahí fue donde conociste a tu amor, ¿cómo podrías olvidarlo? Yakima Memory es una herramienta que abarca generaciones y permite a los usuarios buscar documentos que puedan ayudar a construir una comprensión compartida de nuestro patrimonio cultural.